Coronando una pequeña colina junto al mar, la Torre del Rey se yergue con prestancia sobre el Mediterráneo, recordando los tiempos en que servía de punto defensivo en la costa contra los ataques de los piratas berberiscos. Una imponente torre cuadrada, firme y poderosa, que sirvió para que los atacantes se lo pensaran dos veces antes de fondear en aguas de Oropesa del Mar.
Su altura, de 15,7 metros, permite otear el horizonte y no hay manera de sorprender a los vigilantes que se alzaban sobre sus muros.
La Torre del Rey está junto al faro de Oropesa.
Separa la Playa de la Concha y la Playa Morro de Gos, un lugar de fácil acceso y donde se localiza pronto. Fue construida durante el año 1423 y el año 1428, aunque a lo largo de los siglos ha sufrido modificaciones que la han convertido en una imponente fortaleza, de pequeño tamaño pero poderosa resistencia.
Esta torre ha pasado por las manos de varios propietarios hasta la actualidad. En el momento de su edificación fue propiedad del rey Fernando I de Aragón, aunque después fue vendida a Joan de Cervelló. Fue su hijo, Pere de Cervelló, quien la vendió de nuevo al rey Felipe II. Este la mantuvo bajo propiedad de la corona y en el año 1576 pasó a formar parte de la dotación de la Guardia Costera del reino de Valencia.
La Torre del Rey pasó a ser de la Diputación de Castellón, aunque a partir del año 2007 es propiedad del Ayuntamiento de Oropesa del Mar. La Torre suele estar cerrada, pero desde la Oficina de Turismo de la población se organizan visitas guiadas varios días de la semana. Basta con acercarse hasta la misma, que está ubicada en la playa de la Concha, para saber qué días y horas se puede visitar.
En su interior, nos esperan siglos de aventuras, ataques de piratas y la posibilidad de otear el horizonte desde las almenas y sentirse en siglos anteriores, saboreando el olor del mar.
Y después de la visita, no hay nada mejor que disfrutar de un buen plato de arroz, de cualquiera de nuestras especialidades a los pies de otra gran torre, la de San Vicente de Benicàssim.